MBCT-Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness
El Programa MBCT (Mindfulness-based Cognitive Therapy) está centrado en trabajar específicamente sobre los patrones de pensamiento que generan ansiedad, depresión así los cambios de estado de ánimo a través de habilidades prácticas y adaptables. Durante la formación, los participantes aprenden a desarrollar una nueva relación con sus pensamientos y sentimientos.

¿Para quién está indicado?
- El curso es adecuado para todas aquellas personas que deseen potenciar su bienestar emocional, ya que trata de los aspectos que, en mayor o menor grado, crean malestar psicológico.
- Especialmente recomendado si se experimenta estrés o ansiedad, tendencia a cambios o bajo estado de ánimo.
- Se ha demostrado especialmente útil para personas con tendencia a pensamientos negativos y repetitivos, que generan o perpetúan sentimientos de ansiedad o bajo estado de ánimo.
Objetivos del Programa
Aprender habilidades que les ayudan a prevenir espirales de ansiedad, estrés o bajo estado de ánimo:
- Haciéndose más conscientes de su experiencia momento a momento (sensaciones corporales, emociones, pensamientos).
- Desarrollando una manera diferente de relacionarse con esta experiencia: reconociendo y permitiendo los pensamientos y emociones desagradables, en lugar de reaccionar de forma automática con patrones pre-programados que tienden a perpetuar dificultades.
- Escogiendo una respuesta más idónea (según sus objetivos a largo plazo) ante estas experiencias o demás situaciones en las que se encuentran.
Estructura de las Sesiones
La estructura de una sesión típica se desarrolla normalmente siguiendo la siguiente pauta:
- Práctica de meditación Mindfulness (en quietud y/o movimiento)
- Reflexión sobre la experiencia directa de la práctica a través de un proceso de indagación
- Reflexión sobre las tareas de casa de la semana anterior
- Debate/reflexión sobre el tema de la sesión
- Práctica de meditación (quietud y/o movimiento) y/o ejercicios cognitivos
- Reflexión sobre la práctica y/o ejercicios
- Tareas para casa para la semana siguiente
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Duración: 8 semanas
Frecuencia: 2.5 horas a la semana
Próximos meses de febrero y marzo 2021
Jueves 4, 11, 18 y 25 de febrero de 18:30-21:00
Jueves 4, 11, 18 y 25 de marzo de 18:30-21:00
Jornada intensiva: Sábado 13 de marzo de 9:00-14:00
Taller de presentación gratuito: Próximo 14 de enero de 18:00-20:00
Método de impartición: Online, vía Zoom
Para quién: Público general (+18 años)
Precio: 320€
Profesor: Laura Cebrián
Inscríbete en el formulario abajo y te contactaremos